Errores de Principiante en Trading: Mis 5 Fallos y Cómo los Superé

Errores comunes de principiantes en trading explicados con soluciones prácticas, basado en experiencias reales de un trader novato que superó 5 fallos al iniciar.
window.onscroll = function () { const btn = document.getElementById(“boton-arriba”); if (window.scrollY > 200) { btn.style.display = “block”; } else { btn.style.display = “none”; } }; @media (max-width: 767px) { #boton-arriba { left: 5px !important; bottom: 60px !important; } } #boton-arriba { position: fixed; bottom: 30px; left: 30px; z-index: 999; background-color: none; color: blue; padding: 12px 16px; border-radius: 100%; font-size: 20px; display: none; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.3); text-decoration: none; transition: background-color 0.3s ease; } #boton-arriba:hover { background-color: yellow; } html { scroll-behavior: smooth; }

💡 Introducción:

Empezar en el trading puede parecer sencillo desde fuera: ver gráficos, buscar oportunidades y ganar dinero. Esa es la promesa que muchos venden… pero la realidad es muy distinta. Cuando inicié en este mundo, pensaba que con ver un par de vídeos en YouTube y seguir unas flechitas verdes o rojas ya estaría ganando dinero. Nada más lejos de la realidad.

En este artículo quiero contarte los 5 errores más grandes que cometí al comenzar en el trading , cómo esos errores casi me sacan del camino, y lo más importante: cómo los superé para empezar a ver resultados reales . Si estás empezando, este blog puede ahorrarte muchos tropiezos (y dinero).

✅ 1. Error: Empezar sin un plan de trading

📌 ¿Qué significa esto?

Es operar sin tener reglas claras sobre cuándo entrar, cuándo salir, cuánto arriesgar, y cuál es tu objetivo . Muchos novatos abren operaciones solo porque “parece que va a subir” o porque vieron a alguien en YouTube hacerlo. Eso no es trading, es apostar .

🔎 ¿Por qué es un error grave?

Porque sin un plan, no puedes ser constante. Un día puedes ganar por suerte, pero al siguiente perderás todo porque no tienes un sistema.
Además, no puedes medir tu progreso ni mejorar si todo lo haces al azar.

🧠 ¿Cómo lo solucioné?

Creé un plan de trading que incluía:

🔵 Estrategia clara de entrada (por ejemplo: esperar ruptura de estructura y retroceso)
🔵 Condiciones para salir (take profit o señales contrarias)
🔵 Gestión del riesgo (máximo 1-2% por operación)
🔵 Horarios específicos para operar (no opero todo el día)
🔵 Diario de trading para anotar TODO

Con eso, cada operación pasó a tener sentido. Dejé de improvisar y empecé a operar con intención y disciplina .

✅ 2. Error: No aceptar las pérdidas

📌 ¿Qué significa esto?

Es cuando cada pérdida te duele emocionalmente. Te frustras, dudas de ti mismo y a veces haces “revenge trading” (volver a entrar al mercado sin pensar, solo para recuperar lo perdido).

🔎 ¿Por qué es tan destructivo?

Porque el mercado no te debe nada . Si no aceptas que perder es parte del proceso, vas a operar con emociones. Eso te lleva a:

🟠 Saltarte tus reglas
🟠 Doblar tu riesgo para recuperar
🟠 Tener miedo de entrar otra vez

Al final, pierdes el control.

🧠 ¿Cómo lo solucioné?

Tuve que cambiar mi mentalidad:

🟡 Aceptar que las pérdidas son normales (incluso los traders profesionales pierden operaciones)
🟡 Entender que lo importante es el resultado a largo plazo
🟡 Controlar el riesgo: si solo arriesgo el 1% por operación, una pérdida no me afecta tanto

Ahora, veo cada pérdida como una inversión en aprendizaje, no como un fracaso.

✅ 3. Error: No aplicar una gestión del riesgo correcta

📌 ¿Qué significa esto?

Es arriesgar demasiado en cada operación, usar lotes grandes o mover el stop loss sin lógica. Por ejemplo, operar con 0.5 lotes en una cuenta pequeña, o no tener ni siquiera un stop loss colocado.

🔎 ¿Qué pasa si lo haces?

⚪ Puedes quemar tu cuenta en un solo día
⚪ Una sola operación puede borrar 10 operaciones ganadoras
⚪ Operas con miedo porque sabes que puedes perder mucho

🧠 ¿Cómo lo solucioné?

Aprendí y apliqué estas reglas:

🟣 Máximo riesgo por operación: 1% del capital total
🟣 Calculo el tamaño del lote en función del stop loss y el riesgo
🟣 Siempre coloco un stop loss fijo y claro
🟣 Nunca muevo el stop loss solo por esperanza

Esto me dio tranquilidad y sostenibilidad . Ya no me juego todo en una sola operación.

✅ 4. Error: Cambiar de estrategia constantemente

📌 ¿Qué significa esto?

Aunque tengas buena técnica, si no tienes control emocional, vas a:

🔹 Dudar de tus análisis
🔹 Salir antes de tiempo por miedo
🔹 Operar por ansiedad o venganza
🔹 Evitar entrar aunque tu estrategia lo indique

🔎 ¿Por qué es tan difícil?

Porque somos humanos. Sentimos miedo, euforia, frustración… Y el mercado <b< refleja y amplifica todas tus emociones . Si no controlas eso, te destruyes tú solo.

🧠 ¿Cómo lo solucioné?

Empecé a trabajar en mi psicología como una parte más del trading:

🔸 Medito 5 minutos antes de operar para calmarme
🔸 Hago solo 1 o 2 operaciones al día para no saturarme
🔸 Anoto cómo me siento en un diario emocional
🔸 Me desconecto del mercado cuando no tengo operaciones

Además, aprendí a confiar en mi sistema y a no reaccionar a cada vela o movimiento . Hoy opero con más calma, y eso ha mejorado mis resultados.

🧠 Conclusión general

Cometer errores al comenzar en el trading es inevitable. Lo importante no es evitarlos por completo, sino reconocerlos a tiempo, aprender de ellos y corregir el rumbo. En mi caso, esos cinco errores casi me sacan del camino, pero al enfrentarlos con humildad y disciplina, pude transformar mi forma de operar.
b El trading no es una carrera rápida. Es un proceso de autoconocimiento, técnica, gestión y psicología. Si estás empezando, toma estos aprendizajes como un atajo para evitar tropiezos innecesarios. Cada error superado te acerca un paso más a convertirte en un trader serio, rentable y consistente.

❓ FAQ – Preguntas frecuentes

1. ¿Es normal cometer tantos errores al comenzar?

Sí, totalmente. Todos los traders han pasado por lo mismo. Lo importante es aprender rápido y no repetirlos una y otra vez.

2. ¿Cuál fue el error más costoso para ti?

Sin duda, operar sin un plan y sin gestión del riesgo. Me hizo perder dinero rápidamente y generó frustración emocional.

3. ¿Cuánto tiempo tomaste para empezar a ver resultados?

Aproximadamente entre 6 y 8 meses después de aplicar disciplina, llevar un diario y comprometerme con una sola estrategia.

4. ¿Vale la pena operar en demo antes de usar dinero real?

Sí. El demo te permite practicar tu estrategia y pulir errores sin poner en riesgo tu capital. Es parte fundamental del aprendizaje.

5. ¿Qué consejo le darías a alguien que se siente estancado?

Evalúa si estás siguiendo un plan real, si estás gestionando bien el riesgo, y si estás operando con emociones. Muchas veces, el estancamiento viene por ignorar uno de estos tres pilares.

🎯 Empieza a invertir con Hantec Markets y aprende conmigo paso a paso

¿Te interesa el mundo del trading pero no sabes por dónde empezar?
Quiero ayudarte a dar tus primeros pasos en los mercados financieros de forma segura y con acompañamiento.

📊 Con Hantec Markets podrás operar en forex, índices, materias primas y más, desde una plataforma profesional, regulada y fácil de usar.

🌟 ¿Qué te ofrezco si te registras con mi enlace de referido?

✅ Asesoría inicial para que entiendas cómo funciona el mercado
✅ Explicación de conceptos básicos
✅ Recomendaciones de materiales y recursos para aprender
✅ Acompañamiento en la apertura y configuración de tu cuenta

📌 Regístrate desde aquí para comenzar:

👉 Hantec Markets

Para contactar conmigo

👉 Whatsapp

Una vez que te registres, solo escríbeme y empezamos juntos. No estás solo en este camino. 📈

Flecha hacia arriba de color Negro
TikTok Tradingconvicente
Share the Post:

Related Posts

Join Our Newsletter

Inicia sesión en Power Traders