- 1️ Conceptos básicos de trading
- 2️ Tipos de órdenes
- 3️ Análisis técnico
- 4️ Análisis fundamental
- 5️ Gestión del riesgo y capital
- 6️ Psicología del trading
- 7️ Estrategias y patrones
- 8️ Tipos de mercados y activos
- 9️ Plataformas y herramientas
- 🔟 Otros términos avanzados
- 💬 Conclusión
- ❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- 🎯 Empieza a invertir con Hantec Markets y aprende conmigo paso a paso
💡 Introducción
En el mundo del trading, las siglas, términos y conceptos vuelan por todas partes. Si no los conoces, es fácil sentirse perdido, tomar malas decisiones o caer en confusiones que cuestan dinero.
Este glosario reúne 80 términos esenciales, desde lo más básico hasta lo más avanzado, organizados por categorías para que encuentres lo que buscas rápidamente y fortalezcas tu conocimiento como trader.
1️ Conceptos básicos de trading
◻️ Trading → Compra y venta de activos financieros con el objetivo de obtener ganancias.
◻️ Trader → Persona que opera en los mercados financieros.
◻️ Activo → Instrumento financiero que puede ser negociado, como acciones, divisas o materias primas.
◻️ Liquidez → Facilidad con la que un activo puede comprarse o venderse sin afectar su precio.
◻️ Volatilidad → Grado de variación de los precios en un periodo de tiempo.
◻️ Spread → Diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid).
◻️ Pip → Unidad mínima de cambio en el precio de un par de divisas.
◻️ Lote → Tamaño estándar de una operación (en Forex, 1 lote equivale a 100.000 unidades).
2️ Tipos de órdenes
◻️ Orden de mercado → Ejecuta una compra o venta al mejor precio disponible.
◻️ Orden limitada (Limit Order) → Ejecuta una operación solo al precio especificado o mejor.
◻️ Orden stop (Stop Order) → Activa una compra o venta cuando el precio alcanza un nivel definido.
◻️ Stop Loss (SL) → Orden que cierra una operación automáticamente para limitar pérdidas.
◻️ Take Profit (TP) → Orden que cierra una operación para asegurar ganancias.
◻️ Trailing Stop → Stop Loss dinámico que se ajusta a medida que el precio avanza a tu favor.
3️ Análisis técnico
◻️ Soporte → Nivel donde el precio tiende a detener su caída.
◻️ Resistencia → Nivel donde el precio tiende a detener su subida.
◻️ Tendencia → Dirección general del mercado: alcista, bajista o lateral.
◻️ Pullback → Retroceso temporal antes de continuar la tendencia principal.
◻️ Breakout → Ruptura de un nivel importante de soporte o resistencia.
◻️ Falso rompimiento (Fakeout) → Aparente breakout que se revierte rápidamente.
◻️ Velas japonesas → Gráficos que muestran apertura, cierre, máximo y mínimo del precio.
◻️ Patrón de velas → Combinación de velas que indica un posible movimiento futuro.
◻️ Medias móviles (MA) → Indicador que suaviza el precio para identificar tendencias.
◻️ RSI (Índice de Fuerza Relativa) → Oscilador que mide sobrecompra o sobreventa.
◻️ MACD → Indicador que mide la fuerza y dirección de la tendencia.
4️ Análisis fundamental
◻️ Calendario económico → Herramienta que muestra eventos y noticias relevantes para el mercado.
◻️ Tipos de interés → Tasa que establecen los bancos centrales, afecta directamente a divisas y activos.
◻️ Inflación → Aumento generalizado de los precios en una economía.
◻️ PIB (Producto Interno Bruto) → Medida del valor total de bienes y servicios producidos.
◻️ Política monetaria → Acciones de un banco central para controlar la economía.
◻️ Datos de empleo (NFP) → Informe clave que impacta fuertemente en los mercados de EE.UU.
5️ Gestión del riesgo y capital
◻️ Riesgo por operación → Porcentaje de capital que estás dispuesto a perder en una sola operación.
◻️ Relación riesgo/beneficio (RR) → Comparación entre lo que arriesgas y lo que esperas ganar.
◻️ Drawdown → Pérdida acumulada desde un pico de capital hasta el siguiente mínimo.
◻️ Diversificación → Distribución de capital en diferentes activos para reducir riesgo.
◻️ Overleverage → Uso excesivo de apalancamiento que aumenta el riesgo de grandes pérdidas.
6️ Psicología del trading
◻️ FOMO → Miedo a quedarse fuera de una oportunidad.
◻️ Overtrading → Operar demasiado sin una razón clara.
◻️ Sesgo de confirmación → Buscar solo información que respalde tu opinión.
◻️ Aversión a la pérdida → Preferencia por evitar pérdidas antes que ganar.
◻️ Disciplina → Seguir tu plan sin dejarte llevar por emociones.
◻️ Paciencia → Esperar el momento correcto para entrar al mercado.
7️ Estrategias y patrones
◻️ Scalping → Operar en plazos muy cortos buscando pequeñas ganancias.
◻️ Day Trading → Abrir y cerrar operaciones en el mismo día.
◻️ Swing Trading → Mantener operaciones durante días o semanas.
◻️ Position Trading → Operar a largo plazo con base en tendencias extensas.
◻️ Arbitraje → Aprovechar diferencias de precio entre mercados.
◻️ Estrategia de reversión → Operar esperando que el precio cambie de dirección.
◻️ Trading de noticias → Operar en base a eventos económicos y comunicados.
8️ Tipos de mercados y activos
◻️ Forex → Mercado de divisas.
◻️ Acciones → Participaciones en una empresa.
◻️ Índices → Conjunto de acciones que representan un sector o mercado.
◻️ Materias primas → Recursos como oro, petróleo o trigo.
◻️ Criptomonedas → Activos digitales basados en blockchain.
◻️ CFD → Contratos por diferencia que permiten operar sin poseer el activo.
9️ Plataformas y herramientas
◻️ MetaTrader 4 (MT4) → Plataforma popular para Forex y CFDs.
◻️ MetaTrader 5 (MT5) → Versión más avanzada de MT4.
◻️ TradingView → Plataforma de análisis y gráficos en la nube.
◻️ Broker → Intermediario para ejecutar operaciones en el mercado.
◻️ Servidor VPS → Servidor remoto para ejecutar estrategias automáticas 24/7.
🔟 Otros términos avanzados
◻️ Backtesting → Probar una estrategia en datos históricos.
◻️ Forward testing → Probar una estrategia en tiempo real con cuenta demo.
◻️ Slippage → Diferencia entre el precio esperado y el precio real de ejecución.
◻️ Liquidez del mercado → Capacidad de ejecutar grandes órdenes sin impacto significativo en el precio.
◻️ Volumen → Cantidad de contratos o activos negociados en un periodo.
◻️ Gap → Salto en el precio entre el cierre de una sesión y la apertura siguiente.
◻️ Stop Hunting → Movimiento del precio que busca activar stops antes de ir en dirección contraria.
◻️ Orden OCO (One Cancels Other) → Orden doble donde si una se ejecuta, la otra se cancela automáticamente.
◻️ Hedging → Cobertura para reducir el riesgo de una posición abierta.
◻️ High Frequency Trading (HFT) → Operaciones automatizadas de altísima velocidad.
◻️ Liquidity Provider (LP) → Proveedor de liquidez para brokers.
◻️ Market Maker → Entidad que da liquidez al mercado fijando precios de compra y venta.
◻️ Candle Pattern → Combinaciones de velas que anticipan movimientos de mercado.
◻️ Break Even Point (BE) → Punto donde no hay ni pérdida ni ganancia.
◻️ Risk Management → Estrategias para controlar el riesgo en trading.
◻️ Rollover → Extensión de una operación más allá del cierre del día.
◻️ Carry Trade → Estrategia basada en diferencias de tipos de interés entre divisas.
◻️ Order Flow → Análisis de las órdenes de compra y venta en el mercado.
◻️ Price Action → Método basado exclusivamente en el movimiento del precio.
◻️ Quotación → Precio actual de un activo en el mercado.
💬 Conclusión
Dominar la terminología del trading es el primer paso para pensar y actuar como un profesional. Este glosario no solo te ayudará a comprender mejor lo que lees y escuchas, sino que te permitirá aplicar ese conocimiento de manera práctica en tu operativa diaria.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué es importante aprender la terminología del trading?
Conocer los términos te permite interpretar correctamente gráficos, noticias y análisis, evitando errores costosos y mejorando tu toma de decisiones.
2. ¿Qué diferencia hay entre análisis técnico y análisis fundamental?
El análisis técnico estudia el comportamiento del precio mediante gráficos e indicadores, mientras que el análisis fundamental evalúa factores económicos, políticos y financieros que afectan al mercado.
3. ¿Qué es el apalancamiento y por qué puede ser peligroso?
El apalancamiento permite controlar una posición mayor con menos capital, pero también amplifica las pérdidas. Un uso excesivo (overleverage) puede llevar a perder tu cuenta rápidamente.
4. ¿Cómo puedo practicar trading sin arriesgar dinero real?
Puedes usar cuentas demo en plataformas como MetaTrader o TradingView para practicar estrategias con dinero virtual antes de operar en real.
5. ¿Cuál es la mejor estrategia para un principiante?
No existe una estrategia única para todos. Lo ideal es empezar con temporalidades más amplias (Swing Trading o Day Trading), operar con bajo riesgo y enfocarte en aprender gestión de capital y disciplina antes de buscar beneficios altos.
🎯 Empieza a invertir con Hantec Markets y aprende conmigo paso a paso
¿Te interesa el mundo del trading pero no sabes por dónde empezar?
Quiero ayudarte a dar tus primeros pasos en los mercados financieros de forma segura y con acompañamiento.
📊 Con Hantec Markets podrás operar en forex, índices, materias primas y más, desde una plataforma profesional, regulada y fácil de usar.
🌟 ¿Qué te ofrezco si te registras con mi enlace de referido?
✅ Asesoría inicial para que entiendas cómo funciona el mercado
✅ Explicación de conceptos básicos
✅ Recomendaciones de materiales y recursos para aprender
✅ Acompañamiento en la apertura y configuración de tu cuenta
📌 Regístrate desde aquí para comenzar:
Para contactar conmigo
Una vez que te registres, solo escríbeme y empezamos juntos. No estás solo en este camino. 📈

