Cómo construir tu propio diario de trading con Excel

💡 Introducción

Si no estás llevando un diario de trading, estás operando a ciegas.

No importa si eres principiante o avanzado: anotar cada operación te ayuda a detectar patrones, errores repetitivos y mejorar tu toma de decisiones. En este artículo te muestro cómo crear tu propio diario, paso a paso, usando Excel , según lo que más se ajuste a tu estilo.

✅ ¿Por qué llevar un diario de trading?

Un buen diario te permite:

🟠 Registrar entradas, salidas y resultados
🟠 Analizar tus emociones y decisiones
🟠 Corregir errores recurrentes
🟠 Medir tu progreso con datos reales
🟠 Volver tu operativa más sistemática y disciplinada

🔧 Diario de trading con Excel

🛠 ¿Qué necesitas?

🔹 Microsoft Excel (o Google Sheets)
🔹 Conocimientos básicos de fórmulas

📊 ¿Qué columnas debe tener tu diario?

🔹 Fecha
🔹 Hora
🔹 Par/Activo
🔹 Tipo de Orden
🔹 Entrada
🔹 SL
🔹 TP
🔹 TP/SL/BE/Cancelada
🔹 Resultado(%)
🔹 ¿Seguiste tu plan? (Si/No)
🔹 Comentarios

🧠 Extras útiles:

🔹 Fórmulas automáticas para calcular PnL
🔹 Condicionales de color para visualizar pérdidas/ganancias
🔹 Gráficas para ver evolución por semana o mes
🔹 Hoja separada con estadísticas generales: % de acierto, riesgo/recompensa promedio, etc.

🎯 Ventajas:

🔹 Muy personalizable
🔹 Ideal para traders que aman los números

🔗 Plantillas útiles

👋 ¿Quieres un diario de trading en Google Sheets listo para usar?

📥 Aquí tienes la plantilla: 📝Descargar📝

✅ Registra tus operaciones
✅ Analiza emociones y errores
✅ Mejora tu rendimiento real

Guárdala y compártela con quien lo necesite 😉

❌ Errores comunes al usar un diario de trading

Llevar un diario no garantiza mejora… si lo usas mal, puede convertirse en una carga. Aquí tienes los errores más comunes que debes evitar para aprovechar al máximo esta herramienta:

1. No llenarlo consistentemente

Muchos traders solo registran sus operaciones cuando ganan o cuando “tienen tiempo”. Esto genera un diario incompleto y sesgado.
Consejo: Hazlo parte de tu rutina diaria, ganes o pierdas.

2. Registrar solo los datos técnicos

Precio de entrada, salida, SL y TP no son suficientes.
Consejo: Anota también lo que pensaste, sentiste y por qué tomaste (o evitaste) la operación.

3. No revisarlo nunca

Llenarlo no basta. El verdadero valor está en el análisis posterior.
Consejo: Revisa tu diario al menos una vez por semana para detectar patrones y áreas de mejora.

4. Omitir operaciones perdidas o días sin operar

Evitar registrar pérdidas o días de indecisión deja vacíos importantes.
Consejo: Cada acción (o inacción) forma parte de tu proceso de mejora. Documenta todo.

5. Comentarios demasiado vagos

Escribir “mal trade” o “entré tarde” no te sirve en el futuro.
Consejo: Sé específico: ¿Qué viste? ¿Qué pasó? ¿Qué harías distinto?

6. Usar plantillas que no se adaptan a tu estilo

Copiar un diario de swing trading si haces scalping no te ayudará.
Consejo: Personaliza el diario según tu operativa: timeframes, pares, gestión, etc.

7. No usarlo en cuenta demo

Muchos lo ven como algo “solo para real”.
Consejo: El diario es aún más valioso en la etapa de aprendizaje. Usa uno desde el día uno.

8. Hacerlo demasiado complejo

Demasiadas columnas, gráficos o fórmulas lo vuelven tedioso.
Consejo: Empieza simple y ve mejorándolo con el tiempo.

9. No tener objetivos claros

Llenar datos sin un propósito no sirve.
Consejo: Usa tu diario para trabajar en metas específicas: disciplina, emociones, setups, gestión de riesgo…

10. Usarlo para castigarte

Algunos usan el diario para recriminarse tras cada pérdida.
Consejo: Tu diario es una herramienta de evolución, no de juicio. Sé honesto, no duro.

🧠 Conclusión

Llevar un diario de trading no es una opción: es una herramienta fundamental para quien quiere mejorar de verdad. Lo importante es que lo uses de forma constante, sincera y disciplinada.

Con el tiempo, verás que el mayor cambio no está en el mercado… sino en ti.

❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar Google Sheets en lugar de Excel?

Sí. Funciona igual y te permite acceder desde cualquier dispositivo.

2. ¿Cuánto tiempo toma llenar el diario por día?

Menos de 5 minutos. El hábito es más importante que el detalle al inicio.

3. ¿Qué hago si tengo muchas operaciones?

En ese caso, resume tus operaciones en bloques por sesión o filtra solo las más relevantes.

4. ¿Debo registrar operaciones demo?

Sí. Sobre todo si estás empezando. Es parte clave de tu aprendizaje.

5. ¿Y si opero solo 1 o 2 veces por semana?

Perfecto. El diario se adapta a tu estilo. Lo importante es que haya constancia.

🎯 Empieza a invertir con Hantec Markets y aprende conmigo paso a paso

¿Te interesa el mundo del trading pero no sabes por dónde empezar?
Quiero ayudarte a dar tus primeros pasos en los mercados financieros de forma segura y con acompañamiento.

📊 Con Hantec Markets podrás operar en forex, índices, materias primas y más, desde una plataforma profesional, regulada y fácil de usar.

🌟 ¿Qué te ofrezco si te registras con mi enlace de referido?

✅ Asesoría inicial para que entiendas cómo funciona el mercado
✅ Explicación de conceptos básicos
✅ Recomendaciones de materiales y recursos para aprender
✅ Acompañamiento en la apertura y configuración de tu cuenta

📌 Regístrate desde aquí para comenzar:

👉 Hantec Markets

Para contactar conmigo

👉 Whatsapp

Una vez que te registres, solo escríbeme y empezamos juntos. No estás solo en este camino. 📈

Flecha hacia arriba de color Negro
TikTok Tradingconvicente
Share the Post:

Related Posts

Join Our Newsletter

Inicia sesión en Power Traders